lunes, 29 de mayo de 2023

Dr. David Duarte ( México) SUERO HIDRATANTE SOLO cinco ingredientes fáciles de conseguir, económicos y con un gran valor de hidratación !.

 

SUERO  HIDRATANTE


SOLO cinco ingredientes fáciles de conseguir, económicos y con un gran valor de hidratación !.


Dr. David Duarte ( México )


Médico cirujano y homeópata, explica  que el abuso de la ingesta de agua en proporciones inadecuadas , por exceso , puede provocar pérdida de minerales en el  cuerpo, y con ello riesgo de enfermedades .


El Doctor David Duarte recomienda beber SUERO casero a diario para alcalinizar el organismo .


SUERO

-- Agua mineral o agua de grifo potable  1 litro -

– Limón. Jugo  de 1 limón o 2 limones .

–  Bicarbonato de sodio , una cucharadita .

-- Miel de abeja , una cucharadita  o estevia .

-- Sal marina o sal del Himalaya  , media cucharadita .


NOTA: esta preparación y cantidad se ingiere  por día.

             
Dr David Duarte El mito del agua

                                   VIDEO


                                                           https://www.youtube.com/watch?v=02iN0OtGcA8&ab_channel=DanielCabrera

 

🌹                                                         👇

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana 🌹

domingo, 28 de mayo de 2023

*CHOCOLATE NEGRO - IMPORTANTE FUENTE DE MAGNESIO NATURAL*

 

*CHOCOLATE NEGRO - IMPORTANTE*

 

Una entrevista a Ana María Lajusticia, Licenciada en Ciencias Químicas y Dietista, con 97 años ahora y –como puede verse en cualquier vídeo de Youtube donde aparece ella– está con un aspecto envidiable.  Parece ser que ella misma llegó a deducir lo que necesitaba para disfrutar de una buena salud.

 

Ana María Lajusticia, química especialista en magnesio:

 

Tengo 97 años. Nací en Bilbao y vivo en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias Químicas. He tenido seis hijos.

 

El chocolate negro puro es el alimento natural con más magnesio. El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud.

 

97 años ¡y qué joven Estoy mucho mejor que hace treinta años, la verdad.

 

*- ¿Qué Le Pasaba Antes?*

-Tenía artrosis, degeneración de los tejidos cartilaginosos. Me dolían todas las articulaciones, sentía dolor desde los dedos de los pies hasta la coronilla. ¡Llevaba corsé!

 

*- ¿Corsé?*

- Un corsé de varillas para sostener tiesa la columna vertebral, para no derrumbarme por el dolor de espalda.

 

*-¿Cuánto Tiempo Llevó Ese Corsé?*

- Desde los 31 años hasta los 52 años.

- Eso son ¡veinte años largos!

- Sí, muchacho, sí. Estaba condenada a llevarlo el resto de mis días, decían mis médicos.

 

*- ¿Y Qué Pasó?*

- Me dieron cortisona y desarrollé una diabetes. ¡Me asusté! Tenía 43 años, fue un mazazo. Decidí tomar las riendas de mi alimentación, porque comía muy incorrectamente.

 

*-¿Qué Comía Hasta Entonces?*

- Demasiados hidratos de carbono (pan, galletas, pasta, arroz) y pocas proteínas, no comía ni carnes ni pescado.

 

*-¿Y Cómo Rectificó?*

- Desayuné una naranja y un huevo frito con jamón de york: vitamina C y proteína.

 

*-¿Y Mejoró?*

- Comía bien, pescado, carne y tomaba magnesio. ¡Y eso me curó! A los dos años me quité el corsé. Tuve esguinces en la espalda por falta de musculatura, pero ¡estaba curada!

 

*-¿Por Qué Apostó Por el Magnesio?*

- Soy química, investigué... ¡y entendí!

 

*-¿Qué Entendió?*

- Que la degeneración de mis cartílagos se debía a falta de colágeno. Es que el organismo necesita tres elementos para formar colágeno: proteína, vitamina C ¡y magnesio!

 

*-¿Y No Aporta Magnesio La Comida?*

- Así era cuando abonábamos cultivos con heces. Pero los abonos sintéticos carecen de magnesio: no está en la cadena alimentaria.

 

*-¿Cuánto Magnesio Necesito?*

- Unos 3 gramos cada día, por vía oral: tomando suplementos de magnesio. ¡Son baratísimos! Se venden en cualquier farmacia y herbolario.

 

*-¿Esto Revierte La Artrosis*

- Los cartílagos pueden regenerarse: ¡lo he vivido! Tras dos años de tomar magnesio, mis articulaciones se recuperaron. Y hoy mis analíticas son perfectas: ¡ni colesterol!

 

*-¿Qué Le Puso en La Pista del Magnesio?*

- Durante la Primera Guerra Mundial, unos médicos franceses observaron que los heridos que mejor se recuperaban ¡eran los que pasaban por balnearios magnesianos!

 

*- ¿La Falta de Magnesio Cómo Se Nota?*

-Tendrás dolor articular. Calambres. Contracturas. Taquicardias. Vértigos. Espasmos en párpados. Espasmos en esófago, estómago o intestino. Hormigueo en torno a la boca. Hipo. Sensación de bola en la garganta. Darás patadas estando dormido, como si cayeras. Verás lucecitas con los ojos cerrados. Y te levantarás muy cansado.

- Alguna vez he vivido algún síntoma...

- Ante dos de estos síntomas, toma magnesio.

 

*-¿Dónde Hay Más Magnesio al Natural?*

- En la semilla de cacao. El chocolate negro, puro, lleva casi 500 miligramos en cien gramos. Muy por detrás, en soja y almendras.

 

- Si tomo cada día chocolate negro o el magnesio equivalente *¿Crearé Colágeno?*

- Sí, ¡y el colágeno es muy, muy importante!: es el 40% de la proteína de tu cuerpo. Fundamental para: esqueleto, tendones, cartílagos.

 

*- ¿El Esqueleto No Necesitaba Calcio?*

- El colágeno es la base, sin él el calcio mineraliza el hueso y se quiebra. El colágeno aporta flexibilidad. ¡Es una barbaridad recetar mucho calcio a las menopáusicas!

 

*-¿Seguro?*

- Tanto calcio se deposita en la luz de las arterias y las cierra: ¡arteriosclerosis! Y los huesos se vuelven muy quebradizos. ¡Es fatal!

 

*-¿A Tomar Magnesio, Pues?-*

- En cada comida un gramo, porque si tomas una dosis más alta de magnesio, no podrá absorberse, y se eliminará por la orina.

 

*-¿Qué Efecto Central Tiene el Magnesio?*

- Relaja la musculatura. ¡Por eso los corredores etíopes son excelsos! El suelo está fertilizado por cenizas piroclásticas de magnesio, que pasa a las plantas y a los alimentos que comen. Pese a tener menos capacidad pulmonar que otros corredores, ¡rinden más!

 

*-¿Qué Otros Beneficios Me Reportará Tomar Magnesio?*

- Dormirás mejor, el sueño será más reparador. Y evitarás hipertensión, trombosis, taquicardias, infartos, dolores articulares,

retinopatía, úlceras, ciática, migrañas, verrugas, angustias, cálculos renales, rinitis alérgicas, estados depresivos.

 

*- ¿Combate Taquicardias e Infartos?*

- Sí, el magnesio refuerza el músculo cardiaco, favorece su trabajo. Ah, y también frena la inflamación prostática.

- ¡La panacea, vamos!

- También favorece la formación de neurotransmisores: ¡tu coco funcionará mejor!

 

*-¿Por Qué No Se Conoce Más Todo Esto?*

- Que le responda Burton Altura, máximo experto mundial en el magnesio :
*La magnesoterapia es demasiado barata, no reporta beneficios a la fármaco

 

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹


jueves, 18 de mayo de 2023

CDS _*Lista de enfermedades y Protocolos*_

 

_*Lista de enfermedades y Protocolos*_

 

*ABSCESO:*

 

Protocolo D dermatológico, 2-3 a 6 veces por día, si el absceso es externo puedes combinar con Protocolo C  durante 3 semanas, y si se complica puedes usar la inyección de CDI (Dóxido de Cloro).

 

*ACNÉ:*

 

Protocolo D dermatológico, 2-3 veces por día, combinado con Protocolo C durante 3 semanas.

 

*AFTA BUCAL:*

 

Aplicar Protocolo de enjuague bucal durante 3 semanas, se puede combinar con Protocolo C.

 

*ALERGIA:*

 

Protocolo C (o Protocolo Básico como alternativa) combinado Protocolo habitación durante 3 semanas.

 

*ALZHEIMER:*

 

Protocolo C (o Protocolo Básico como alternativa) combinado Kit DMSO aplicado en nuca y columna durante 3 semanas y un descanso, combinado con enjuagues bucales. Repetir cada mes.

Se puede combinar 2.000 a 3.000 mg B3.

 

*AMIGDALITIS:*

Protocolo C (o Protocolo Básico como alternativa) combinado Protocolo habitación durante 3 semanas.

 

*ANSIEDAD:*

Protocolo C (o Protocolo Básico como alternativa) combinado Protocolo habitación durante 3 semanas.

En casos severos Protocolo P desparasitación.

 

*APENDICITIS:*

Protocolo C (o Protocolo Básico como alternativa) combinado Protocolo habitación durante 3 semanas. Como alternativa Protocolo U de urgencia (antiguo protocolo 6+6) y si se desea alivio rápido Protocolo E enema.

 

*ARTERIOSCLEROSIS/ARTEROMATOSIS:*

 

Protocolo C combinado con 3 infusiones diarias de rompepiedras (lepidium latifolium).

Se puede hacer a largo plazo.

 

*ARTRITIS REUMATOIDE:*

Protocolo C (o protocolo básico como alternativa) combinado Kit de DMSO en la zona afectada durante 3 meses.

 

*ARTROSIS:*

 

Protocolo C (o protocolo básico como alternativa) combinado Kit de DMSO durante 3 meses.

 

*ASMA:*

 

Protocolo C (o Protocolo básico como alternativa) combinado Protocolo habitación.

Si hay parásitos aplicar Protocolo P parásitos.

 

*AUTISMO:*

 

Protocolo C y Protocolo P parásitos.

 

*BROQUITIS:*

 

Protocolo C (o Protocolo básico como alternativa) combinado Protocolo habitación durante 3 semanas.

 

*BRUCELOSIS:*

Protocolo C (o protocolo básico como alternativa)

 

*BURSITIS:*

 

Protocolo C (o Protocolo básico como alternativa) combinado Kit de DMSO en la zona afectada durante 3 semanas.

 

*CÁLCULO RENAL:*

 

Kit de DMSO combinado con el Protocolo C (o Protocolo básico como alternativa) durante 3 semanas.

 Beber 3 infusiones al día de la planta rompepiedras (Lepidium latifolium) fresco si es posible, también se puede hervir óxido de magnesio como alternativa.

 

*CALVICIE:*

 

Protocolo D dermatológico, aplicado en spray, varias veces al día durante 3 meses. Se puede combinar con el Protocolo B o C.

 

*CÁNCER COLORECTAL:*

 

Protocolo C, incrementando (o Protocolo básico como alternativa) la toma de 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Protocolo R rectal durante 3-6 meses.

De noche Protocolo E enemas, alternando al siguiente día con enjuagues bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de Artemisa Anua (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE ESÓFAGO:*

 

Protocolo C, incrementando la dosis (o Protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Kit de DMSO durante 3-6 meses.

De noche enjuagues bucales, si se puede.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER GÁSTRICO O DE ESTÓMAGO:*

 

Protocolo C, incrementando la toma hasta  3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Kit de DMSO durante 3-6 meses.

De noche enjuagues bucales, si se puede.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE HÍGADO:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Protocolo R rectal durante 3-6 meses.

De noche Protocolo E enema, alternando al día siguiente con enjuagues bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE LENGUA:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Protocolo R rectal durante 3-6 meses. Indudablemente Lavado bucal .

De noche es esencial aplicar Protocolo E enema, alternando el siguiente día con lavados bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. Al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE MAMA:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Kit de DMSO aplicado en la zona durante 3-6 meses.

De noche lavados bucales, cuando se pueda.

En casos de alta toxicidad se puede añadir Protocolo E enema varias veces a la semana.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe  Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER ÓSEO:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Kit de DMSO aplicado en la zona durante 3-6 meses.

De noche Protocolo E enema, alternando al siguiente día con con enjuague bucal.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE OVARIO:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Protocolo  Rrectal durante 3-6 meses.

De noche Protocolo V lavados vaginales y también combinar con enjuagues bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER PANCREÁTICO:*

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Kit de DMSO aplicado en la zona durante 3-6 meses.

De noche enjuagues bucales, pudiéndose combinar con Protocolo E enema.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.

Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE PRÓSTATA:*

 

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día.

Se puede combinar con Protocolo R rectal, después de cada defecación durante 3-6 meses.

De noche Protocolo E enemas, alternando siguiente día con enjuagues bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana. Dieta adecuada, baja en azúcares y sustancias que acidifican el cuerpo.

 

*CÁNCER DE PULMÓN:*

Protocolo C, incrementando (o protocolo básico como alternativa) la toma a 3 ml de CDS en 100 ml de agua 10 veces al día, combinando con Protocolo habitación.

Se puede combinar con Kit de DMSO aplicado en el pecho durante 3-6 meses.

De noche se puede aplicar enjuagues bucales.

Como todos los protocolos de cáncer se puede acompañar con infusiones de artemisa (5 gr. al día) y la ingesta de 15 gr de Kalanchoe Daigremontana.


👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹

 

http://isisaladavidasana.blogspot.com.es/   Nueva

https://www.facebook.com/pages/Isis-Alada/116849255088133?sk=photos_stream&tab=photos_albums 

https://www.youtube.com/channel/UCZYPc09I4TTjtXWp6bBPKPw/videos

http://isisalada2.blogspot.com.es/ Nueva

http://isialada.blogspot.com.es/ 1ª-

https://www.facebook.com/pages/La-P%C3%A1gina-de-las-p%C3%A1ginas/113231122121031

https://www.facebook.com/pages/-Sorpr%C3%A9ndete/126473980782743?sk=photos_stream&tab=photos_albums

https://www.facebook.com/pages/Mi-Rinconcito/249677345063487?sk=photos_stream

https://www.facebook.com/pages/Abre-los-ojos/354629647912961?sk=photos_stream

https://www.facebook.com/pages/Abre-los-Ojos/1426209330931470

https://plus.google.com/u/0/102276494560180010646/posts

http://abrelosojosblogger.blogspot.com.es/   Nuevo

http://abrelosojosmrp.blogspot.com.es/     1ª-

https://www.facebook.com/Peluquer%C3%ADa-y-est%C3%A9tica-en-CASA-162467393832911/timeline/           

                                                                                                                                   

viernes, 31 de marzo de 2023

𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟕 𝐟á𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐬 𝐦á𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨

  

𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟕 𝐟á𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐬 𝐦á𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨

 

El frenético mundo en el que vivimos nos ha hecho creer que la salud es un asunto de segunda importancia, al menos hasta que sufrimos una enfermedad. Y cuando se nos presenta una molestia, buscamos encontrar algún remedio exprés para seguir con nuestro ritmo de vida.

 

Hemos perdido la noción de que la prevención es la mejor estrategia para estar sanos, lo cual se logra a través del consumo de alimentos y hábitos saludables, siguiendo la máxima de Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina”.

 

Según un interesante artículo de Waking Times, entre 1997 y 2012 en Estados Unidos (país que suele marcar tendencia) y Canadá, aumentó en un 500% el número de prescripciones de fármacos, lo que significa que la dependencia a los medicamentos, mayormente químicos, se ha desbordado.

 

Lo anterior es producto de una cultura que apuesta por los remedios fáciles y, por supuesto, es resultado de los grandes intereses de las corporaciones farmacéuticas, que de ninguna manera quieren que se modifique esta cultura.

 

Para cambiar la forma en que abordamos los temas de salud, debemos comenzar por conocer cuáles son los alimentos y productos naturales que previenen y alivian las enfermedades más comunes.

 

Estos son los pares naturales de los fármacos más prescritos del mundo (recuerda que la prevención es el primer remedio):

 

1. Hidrocona/(paracetamol, Vicodin, oxicodona)

 

Para curar el dolor.

 

Los analgésicos son, definitivamente, los fármacos más consumidos en el mundo.

 

Sus versiones naturales:

 

Jengibre, cúrcuma, bayas, pimienta de cayena, semillas de apio, cerezas, verduras verde oscuras y nuez.

 

2. Estatina (versión genérica de Lipitor/Zocor/Simvastatin/Crestor)

 

Para reducir el colesterol.

 

Un 15% de los fármacos prescritos son genéricos de la estatina.

 

Sus contrapartes naturales:

 

Nueces, espinacas, manzanas, cúrcuma, arándano, jitomate, té verde, pescado graso, frijoles, alfalfa, pimiento, ajo, semillas de fenogreco, caramelo de orozuz y majuelo.

 

3. Lisinopril (Prinivil/Zestril/Norvasc/amlodipina)

 

Para la reducción de la presión arterial o hipertensión.

 

Representan el 23% de las prescripciones médicas.

 

Sus versiones naturales:

 

Comidas con altos contenidos de vitamina C como chile, guayaba, pimiento y brócoli. Comidas con altos contenidos de magnesio como chocolate, hojas verdes, nueces brasileñas, almendras, anacardo, melaza, semillas de calabas y calabacín, nueces de pino y nueces de nogal. Alimentos con altos contenidos en potasio: champiñones, bananas, papas, naranjas, aceite y agua de coco.

 

4. Synthroid (levotiroxina sódica)

 

Para hipotiroidismo.

 

Ocupa el 11% de las prescripciones médicas.

 

Versiones naturales:

 

Los alimentos que contienen sodio como algas marinas, rábano, perejil, pescado, comida de mar, huevo, plátano, fresas, arándano, sal cristalizada del Himalaya, hierro, selenio y zinc son esenciales para evitar el hipotiroidismo. Un ejercicio mínimo de 20 a 30 minutos por día puede ser suficiente para mejorar tu ritmo cardíaco.

 

5. Prisolec (omeprazol/versiones genéricas de Nexium)

 

Un antiácido, también usado para la gastritis.

 

Por ser un remedio para las úlceras, gastritis y reflujo, suele ser muy recomendado.

 

En alimentos naturales:

 

Toronja, probióticos, germinados de brócoli, miel de manuka, goma de mástique, té de malvavisco, glutamina, jugo de sábila y jugo de pepinillo.

 

 

6. Azitromicina y amoxicilina

 

Como antibiótico.

 

Generalmente prescrito para niños y el antibiótico más vendido del mundo.

 

Insumos naturales:

 

La luz del sol (por su vitamina D), ajo y aceite de coco. Alimentos ricos en nicotinamida (contenida en la vitamina B3) como salmón, sardinas, nueces, miel de manuka, extracto de hojas de oliva, té verde, agua de rosa, mirra, extracto de semillas de uva, aceite de orégano y probióticos.

 

 

7. Glucophage (metformina)

 

Usado como un antidiabético.

 

En sus versiones naturales!

 

 

             LIBERATE

 

¡Libérate de la agitación de la mente y de los actos innecesarios! ¡Mantén la tranquilidad y conténtate con comida sencilla!

Así comienza el Camino hacia el conocimiento del Gran Tao, Que es Uno Solo, compuesto de muchas Almas Grandes.

También existen muchas almas pequeñas, encarnadas en los cuerpos.

La persona sabia que ha conocido esto comprende que es necesario responder al odio con el bien.

Empieza el trabajo difícil con la parte fácil. Pues, toda gran obra consta de elementos pequeños. Así, gradualmente, se finalizan grandes obras.

Si alguien, sin embargo, promete llevar a cabo una gran obra «de un solo golpe», sus palabras no son dignas de confianza ¡Con todo, la persona sabia no comienza de ninguna manera «grandes empresas» en el mundo material!

Por lo tanto, lleva a cabo grandes obras en el mundo espiritual. Y no le es difícil.

 

ESTRÉS = inercia a hacer

 

El estrés es factor predisponente o agravante de todas las patologías y malestares. El grado de tensión mental, emocional y física que manejamos se puede evidenciar fácilmente si nos retiramos a un espacio natural, sea una plaza, el río, etc y nos quedamos quietos unos minutos simplemente observando la naturaleza. La dificultad de quedarnos allí simplemente contemplando es proporcional a lo estresados que estamos.

 

Durante estos instantes contemplativos  equilibramos el sistema nervioso central, reducimos el cortisol que deprime nuestro sistema inmune y regulamos el tono simpático que nos mantiene ansiosos, alertas, insatisfechos, carentes, acelerados, sintiendo que algo nos falta.

 

Este ejercicio es una forma práctica, simple y de autogestión para reconocer la resistencia a parar con la que vivimos y la necesidad de equilibrar el hacer, necesario para la vida, con el no hacer, necesario para regenerarnos y cuidar nuestra salud.

 

Es saludable y necesario brindarnos un espacio cotidiano para permanecer en ese estado de quietud durante unos minutos y trabajar el observador.

 

Fortaleciendo la consciencia que observa lo que pensamos, que siente las emociones y percibe las sensaciones corporales.

 

En algún punto de la observación, conforme sostenemos este espacio en nuestro día a día, vamos registrando instantes breves pero profundos de consciencia, de atención plena, de integración.

 

Desde allí es que nos integramos, desde ese epacio conectamos con nuestra claridad interna, con nuestra intuición, con nuestras verdaderas capacidades y dones y con las respuestas a las cuestiones que desde la mente estresada no logramos resolver.

 

~Créditos al autor

 

Inteligencia Emocional

 

DESCODIFICANDO LA ESCLEROSIS

 

La esclerosis es una inflamación que endurece el tejido conjuntivo, el cual es necesario y presente en el cuerpo entero. Una persona afectada de esclerosis tiene su sistema inmunitario atacado, porque hay deterioro del tejido conjuntivo. Es importante tomar consciencia de que si estoy afectado por esta enfermedad, me ataco a mí – mismo, lo cual puede hacer que la esclerosis se extienda a la mayoría de mis órganos.

 

Esta inflamación provoca una especie de energía ardiente que hace brotar la rabia largo tiempo reprimida. Endureciéndose los tejidos, esto sugiere el endurecimiento de mis pensamientos, actitudes, creando así un desequilibrio en el plano energético.

 

Todo mi cuerpo o cualquiera de sus partes puede estar afectada por la esclerosis. Es pues importante tomar consciencia de lo que vivo interiormente.

 

Cerrándome al amor, esto puede indicar que me siento indigno de este amor, que me siento culpable y que tengo vergüenza de vivir.

 

 

ESCLEROSIS EN PLACAS

 

La esclerosis en placas se define como una inflamación de las envolturas que rodean las vías nerviosas del cerebro y de la médula espinal.

 

Todo el cuerpo está afectado y este estado se puede dar en diferentes momentos de la vida. Es como si mi cuerpo estuviera cogido en una trampa, colocado en una jaula y cada vez más limitado en el encadenamiento de sus movimientos. Si estoy afectado de esclerosis en placas, generalmente estoy afectado por grandes sufrimientos que me hacen ver la vida con desanimo.

 

Una profunda rebelión anima todo mi ser. Me siento obligado a deber hacerlo todo por mí – mismo. Siendo muy perfeccionista, rehuso equivocarme y acepto difícilmente ayuda. El pensamiento del fracaso me aterroriza. Temo estar olvidado, estar “placado” ahí. Tengo mucho miedo que me “abandonen”. También puede que tenga miedo de caerme, tanto en sentido propio como figurado, y temer que esta caída cause la muerte.

 

Todos estos miedos que implican un desplazamiento vertical y que pueden llevarme a creer que mi vida está en peligro, pueden activar la esclerosis en placas.

 

Puede ser la caída de una escalera, el riesgo de caer en un precipicio, la pérdida abrupta de altitud en un avión, algo que me cae sobre la cabeza, etc.

 

Muy a menudo, me juzgo o puedo juzgar a los demás muy severamente, lo cual conlleva un gran sentimiento de desprecio, desvalorización y disminución de mi persona. Cuando me siento disminuido, tengo la sensación de que me aplasta la vida.

 

Así, es primero por mis piernas que manifestará la enfermedad sus primeros signos y que podré tener la sensación de aplastar. Mi defensa contra todos estos miedos que me habitan será querer controlarlo todo, querer que todo suceda como quiero. La crítica, que frecuentemente se dirige hacía mí, envenena mi vida.

 

Creo que el sufrimiento forma parte de mi suerte de todos los días y que no me merezco el descanso. Mis esfuerzos para superarme son constantes y, a pesar de todo, siempre insuficientes. Mi cuerpo cansado rehusa así proseguir esta lucha del más fuerte y quiere hacerme comprender que puede también tener necesidad de los demás y que debo aprender a tener confianza.

 

La inflamación implica una rabia ardiente y muy emocional, pudiendo afectar toda mi existencia. Puedo preguntarme: “deseo realmente ser libre?” Inconscientemente, puede que de este modo me estoy vengando de alguien que no me había manifestado bastante amor!

 

Esta forma de jaula, en la cual se halla mi cuerpo, me protege quizás de deber admitir mis auténticos sentimientos! La represión emocional puede llevarme a una incapacidad de ir hacía delante en mis emociones, conllevando así una confusión muscular y mental. Mi cuerpo me dice de soltar, liberarme de mis cadenas.

 

La clave se halla en el interior mío. Acepto hacer confianza a mi guía interior y reconozco en cada cual la presencia de este guía, que lleva a cada persona a actuar lo mejor que sabe. Entonces manifestaré más flexibilidad y comprensión.


👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  🌹