martes, 22 de agosto de 2023

Cómo hacer cubitos de caldo de verduras caseros sin químicos ¡salen mas ricos que los comprados! por Nanci

 

Cómo hacer caldo de verduras caseros ¡salen mas ricos que los comprados!

 

Esta receta es la  mejor idea que vas a ver hoy, se trata de preparar en casa caldo de verduras más ricos que los comprados.

Podemos tenerlos en la heladera listos para ser utilizados en cualquier momento, saludables y frescos. Una de sus características es que duran mucho tiempo, aproximadamente unos 6 meses.

Si somos de usar frecuentemente caldo en cubos en nuestras recetas, esta es una excelente propuesta y aporta mucho sabor a las comidas.

Incluso, los ingredientes que lleva esta receta no son muchos ni difíciles de conseguir. A continuación aprendamos cómo hacerlos paso a paso:

Cómo hacer caldo de verduras caseros

Básicamente, se trata de caldos de verdad y llenos de una variedad de verduras:


Ingredientes:

  • 1 kg. de Verduras varias
  • 1 poco de Perejil
  • 3 dientes de Ajo (pueden ser 2 grandes)
  • 300 gr. de Sal gruesa
  • 1 vaso de Vino

 

IMPORTANTE: Podemos preparar esta receta sin la sal gruesa, si así lo deseamos. Todo el procedimiento es el mismo, solo que si NO lleva nada de sal se congelarán por completo. En este caso, se puede usar una cubetera como molde para la pasta.

Modo de preparación:

1. En primer lugar, se lava las diversas verduras con abundante agua. Las verduras que elijas pueden ser las que siempre utilizas, la variedad que quieras.


2. Luego, las colocamos en una olla y le sumamos los dientes de ajo cortaditos, más el perejil y la sal gruesa.


3. Paso siguiente, el vaso de vino y removemos bien los ingredientes.


4. Finalmente, lo llevamos a cocción a fuego mínimo tapando la olla.


5. Lo dejaremos a fuego bajo durante 1 hora y media aproximadamente, debemos observar que el liquido se consumió y las verduras se ablandaron bien. En realidad, debe adquirir una consistencia pastosa.


6. Para ayudarla, vamos a utilizar una licuadora hasta lograr una pasta fina.


7. Una vez logrado esto, la vertemos a la olla y nuevamente a fuego en la cocina para que se consuma el liquido que haya quedado. Seguramente nos llevará unos 15 minutos más y dejaremos enfriar a temperatura ambiente.


8. Para terminar, podemos pasarla la pasta a frascos con tapa y freezarlos. La idea es usarlo cuando se necesite en nuestras comidas.

 

¡Probemos hacer caldo de verduras caseros y usarlos en nuestras recetas…inigualables!




Consejos:

En primer lugar, los calditos pueden durar unos 6 meses congelados o freezados. De todas maneras, es una forma de decir, porque la pasta no se llega a congelar por la sal gruesa.

De hecho, cuando lo necesitemos con solo usar una cucharita podemos retirar la pasta de los frascos. Podríamos decir que una cuchara equivale a un caldito.

https://razafolklorica.com/como-hacer-caldo-de-verduras-caseros-salen-mas-ricos-que-los-comprados/?fbclid=IwAR2k2H6DPqEiZH4eFshfVo0YYocm3_jqa_K2PhrhDNW37T0jtKTxwbRUBnE


                              👇

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹

 

http://isisaladavidasana.blogspot.com.es/   Nueva

https://www.facebook.com/pages/Isis-Alada/116849255088133?sk=photos_stream&tab=photos_albums 

https://www.youtube.com/channel/UCZYPc09I4TTjtXWp6bBPKPw/videos

http://isisalada2.blogspot.com.es/ Nueva

http://isialada.blogspot.com.es/ 1ª-

https://www.facebook.com/pages/La-P%C3%A1gina-de-las-p%C3%A1ginas/113231122121031

https://www.facebook.com/pages/-Sorpr%C3%A9ndete/126473980782743?sk=photos_stream&tab=photos_albums

https://www.facebook.com/pages/Mi-Rinconcito/249677345063487?sk=photos_stream

https://www.facebook.com/pages/Abre-los-ojos/354629647912961?sk=photos_stream

https://www.facebook.com/pages/Abre-los-Ojos/1426209330931470

https://plus.google.com/u/0/102276494560180010646/posts

http://abrelosojosblogger.blogspot.com.es/   Nuevo

http://abrelosojosmrp.blogspot.com.es/     1ª-

https://www.facebook.com/Peluquer%C3%ADa-y-est%C3%A9tica-en-CASA-162467393832911/timeline/           

                                                                                                                                   

Para recibir los mensajes en tu bandeja de correo suscríbete en    http://isialada.blogspot.com.es/         y   http://isisalada2.blogspot.com.es/


martes, 1 de agosto de 2023

¿SABÍAS QUE.?...El meridiano del hígado se extiende hasta los ojos, afectando la visión;

 


¿SABÍAS QUE...?...

El meridiano del hígado se extiende hasta los ojos, afectando la visión; y su pareja el meridiano de la vesícula biliar, se extiende alrededor de la zona lateral de la cabeza. Por lo tanto, cuando la energía del sistema hígado-vesícula biliar está desbalanceada, puede causar problemas en la vista y dolores de cabeza temporales, como las migrañas.

La energía del hígado nutre tendones, ligamentos y fascia del cuerpo humano. También se encarga del libre flujo de energía por el cuerpo. Cuando la energía del hígado es deficiente o se estanca, aparece dolor en todo el cuerpo, particularmente en las zonas de ligamentos de las articulaciones. Los que sufren de fibromialgia mejorarían sustancialmente, si primero liberaran su bloqueo hepático.

El hígado regula la digestión. La energía del hígado estancada puede causar reflujo gastroesofágico, distensión abdominal y alternancia de constipación y diarrea.

La energía del hígado regula la menstruación, y sus meridianos recorren los pechos, el estómago y el útero. Cuando la energía del hígado está desequilibrada, habrá periodos menstruales irregulares, calambres con sensibilidad en las mamas e indigestión.

De acuerdo con la antigua medicina china, la energía del hígado regula el almacenamiento de la sangre y alberga el alma etérea Hun. Una regulación suficiente de la sangre por parte de la energía del hígado es crucial para tener una mente pacífica y dormir bien a la noche, y también para tener buena visión y estar lúcidos durante el día.

La hora cumbre de la energía del hígado es de 1 a.m. a 3 a.m. Trastornos del sueño en esas horas generalmente indican problemas con la energía del hígado.

En la antigua medicina china, la energía del hígado se ve afectada principalmente por la emoción del enojo. En consecuencia, la energía de los alimentos y la nutrición puede verse afectada, dando como resultado fatiga y un metabolismo lento. Por lo tanto, aunque al principio puede parecer que el problema se debe a una deficiencia del elemento Tierra, es realidad podría deberse a un exceso de Madera.

Cuando examinamos a los seres humanos en el nivel energético, es imposible separar la función mental de la física, o la mente del cuerpo. Una disfunción física causará un disturbio emocional y mental, y viceversa.

En la antigua medicina china, la energía del hígado se ve afectada principalmente por la emoción del enojo y sus emociones relacionadas, como irritabilidad, frustración, furia, envidia, depresión y desilusión. Por lo tanto, es importante prestar atención al estado emocional y a los aspectos psicológicos de la vida.

Las emociones positivas que nutren al hígado son la compasión, la bondad, la benevolencia y la generosidad. Debido al calor que puede causar el estancamiento del hígado, es mejor evitar las comidas picantes, como los ajíes que generan calor adicional en el cuerpo. Los alimentos de color verde generalmente son buenos para la energía del hígado.

Ya que la energía del hígado tiene un pico entre la 1 y las 3 de la madrugada, es realmente importante dormir bien en esas horas. Acostarse tarde puede provocar o agravar las migrañas y otros problemas asociados con el desbalance del hígado. Si uno se despierta frecuentemente durante esas horas, hay que considerar la posibilidad de una situación de vida cuyas emociones están afectando el balance de la energía del hígado.

Las emociones positivas que nutren al hígado son la compasión, la bondad, la benevolencia y la generosidad. Cualquier disciplina que ayude a cultivar estos aspectos positivos será muy beneficiosa como el chikung, yoga, meditación o taichí.

 

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos


Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹

lunes, 17 de julio de 2023

Dr. Alberto Sanagustín ¿Sabes qué es y para que sirve la Vitamina B12? ¿Sabes los síntomas de su carencia?¿Sabes qué alimentos llevan vitamina B12?

 






Dr. Alberto Sanagustín

¿Sabes qué es y para que sirve la Vitamina B12? ¿Sabes los síntomas de su carencia?¿Sabes qué alimentos llevan vitamina B12?

La vitamina B12 (cobalamina) juega un papel crucial en nuestro cuerpo, ayudando en la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso y la síntesis de ADN. Pero, ¿sabías que hasta un 15% de la población general puede tener deficiencia de vitamina B12?.

Comienzo el vídeo explicando qué es la vitamina B12 y por qué es tan importante para nuestro cuerpo. Hablo sobre los síntomas de la deficiencia de vitamina B12, que pueden ser sutiles al principio pero pueden volverse graves si no se tratan. Explico los beneficios de la vitamina B12 en caso de que haya una carencia.

A continuación, comento las causas de la falta de vitamina B12, que pueden variar desde una dieta insuficiente hasta enfermedades médicas e interacciones con medicamentos.

Finalmente, descubrirás cómo conseguimos la vitamina B12 de forma natural de la alimentación y el tratamiento de la deficiencia de vitamina B12, que generalmente implica suplementos orales o inyecciones de vitamina B12.

CONTENIDOS

0:00 Importancia de la vitamina B12

0:38 Para qué sirve

1:48 BENEFICIOS para síntomas de falta de vitamina B12

5:23 Causas de falta de vitamina B12

8:54 Cómo sé que me falta vitamina B12

10:13 Cómo conseguir vitamina B12

11:51 Tratamiento de la falta de vitamina B12

Los vídeos de este canal son solo divulgativos. De ningún modo pretenden sustituir el consejo médico directo. Si tienes o crees tener alguna síntoma, signo o enfermedad descrito en estos vídeos, siempre debes consultar a tu médico de referencia. Nada puede sustituir la relación directa médico-paciente.

Dr. Alberto Sanagustín

Recursos y referencias

https://www.albertosanagustin.com/p/recursos.html

Imágenes

De Selket - Originally Neuron.svg -> originally Neuron.jpg taken from the US Federal (public domain), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1622806

 


👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹

jueves, 29 de junio de 2023

Beneficios y efectos de Aceites Escenciales

 


Beneficios y efectos de Aceites Escenciales

 

💠ANÍS: Ayuda a descansar la vista, calma los calambres, gases, dolores abdominales, dolores  menstruales, náuseas y dolores de garganta; así mismo, por su efecto diurético evita la retención de líquidos.

 

💠ALBAHACA: Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.

 

💠ANGÉLICA: Ayuda a contactarse con lo divino.

 

💠BERGAMOTA: Eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.

 

💠CAMOLINA: Tensión premenstrual, indigestión, moderadamente antialérgico, rinitis o polinosis (fiebre del heno), acné, eczema y otras alteraciones cutáneas.

 

💠CANELA: Es afrodisíaco y estimulante mental.

 

💠CEDRO: Efecto sedante indicado para el estrés.

 

💠CIPRÉS: Se usa en duelos como en otras etapas de cambio.

 

💠CLAVO: Agotamiento mental para dejar de fumar.

 

💠ENEBRO: Actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio.

 

💠EUCALIPTO: Actúa en el aparato respiratorio es descongestivo.

 

💠GERANIO: Antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones.

 

💠JAZMÍN: Depresión, especialmente la posparto, favorece la contracción durante el parto, afrodisíaco.

 

💠JENGIBRE: dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.

 

💠LAVANDA: Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja.

 

💠LEMONGRASS: Se usa en la fatiga mental es un estimulante mental

 

💠LIMÓN: Estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante.

 

💠MANDARINA: Calmante y sedante, brinda alegría.

 

💠MEJORANA: Actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.

 

💠MANZANILLA ROMANA: Se utiliza contra los dolores estomacales, dolores musculares, dolores a las articulaciones, fiebre y para disminuir la irritación y/o proteger las pieles sensibles.

 

💠MENTA: Estimula el cerebro ayuda a despejar los pensamientos.

 

💠MEJORANA: Dolores menstruales, cefaleas, afecciones faríngeas, moderadamente sedante, inductor del sueño, calorífero, mejora la circulación, algunas infecciones fúngicas (como las aftas), acné.

 

💠NARANJA: Es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.

 

💠PINO: Estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.

 

💠NEROLI: Insomnio, ansiedad, depresión, moderadamente calorífero, mejora la circulación sanguínea, acné, moderadamente analgésico, tensión o dolor premenstrual, dolor de espalda.

 

💠PATCHOULI O PACHULI: Anti-depresivo que también se usa para contrarrestar los problemas de hongos, la caspa y los signos del enevejecimiento.

 

💠ROMERO: Estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.

 

💠ROSA: Sinusitis y afecciones faríngeas, congestión, hinchazón facial, algunos problemas circulatorios (incluida fragilidad capilar), moderadamente sedante, inductor del sueño, tensión o dolor premenstrual, antidepresivo, síntomas menopáusicos, disminución de la libido, anorexia nerviosa.

 

💠SALVIA: Relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual.

 

 💠SÁNDALO: propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo. Piel seca o cuarteada, acné, induce la relajación durante la meditación, afrodisíaco.

 

💠TOMILLO: Antiséptico de vías respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.

 

💠VETIVER: es un relajante profundo, balancea energía de grupo puede ser afrodisíaco.

 

💠YLANG-YLANG: Antidepresivo y sedante, actúa sobre dificultades sexuales, por estrés y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.

 

@DetoxNaturalOficial

 

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹

miércoles, 14 de junio de 2023

Qué es la artritis psoriásica y cómo tratarla


Qué es la artritis psoriásica y cómo tratarla

Alrededor del 15 por ciento de las personas con psoriasis desarrollará artritis psoriásica. Este tipo de artritis es una forma de psoriasis que afecta a las articulaciones.

 

Al igual que la psoriasis, la artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune, en la cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca las células y tejidos sanos. En la artritis psoriásica, el sistema inmune se dirige a las articulaciones, lo que lleva a la inflamación y el dolor.

Factores de riesgo de la artritis psoriásica

Aunque la causa exacta de la artritis psoriásica es desconocida, algunos factores de riesgo pueden incluir las siguientes condiciones de salud:

·Las personas que padecen psoriasis, sobre todo en los casos en que afecta a las uñas, son más propensos a tener artritis psoriásica.

·Herencia: El cuarenta por ciento de las personas con artritis psoriásica tienen un padre o hermano que también la padece.

·Infección: La artritis psoriásica puede ser provocada por una infección viral o bacteriana que pone en alerta al sistema inmunológico.

·Edad: Estar entre los 30 y 50 años de edad implica estar en un grupo de edad de mayor riesgo de padecer este problema de salud.

En algunos casos, sin embargo, la artritis psoriásica se iniciará en la infancia.

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que tiene periodos de remisión y brotes que empeoran con el tiempo.

Los principales síntomas de la artritis psoriásica

 



·Las articulaciones se sienten adoloridas, hinchadas y calientes al tacto.

·Los dedos de manos y pies se vuelven hinchados, una condición llamada dactilitis

·Dolor en el pie, sobre todo una condición llamada entesitis, en el que tendrás dolor en los tendones y los ligamentos que se unen a los huesos, especialmente en el talón o planta del pie

·Dolor en el cuello, espalda baja, y que puede sentirse con mayor intensidad al flexionarse

Cómo diagnosticar la artritis psoriásica

1.En la cita, el médico examinará las articulaciones inflamadas y con dolores y comprobará las plantas de los pies para ver cualquier hinchazón o sensibilidad que se presente en la zona.

2.El médico puede ordenar un examen de rayos X, resonancia magnética o tomografía computarizada para verificar si hay daños en las articulaciones.

3.Además, tu médico puede ordenar algunas pruebas adicionales para evaluar la artritis reumatoide, la osteoartritis, la gotau otras condiciones.

Las complicaciones de la artritis psoriásica:

Los efectos secundarios más comunes de la artritis psoriásica son la anemia, la fatiga y la depresión.
También se puede experimentar la presión arterial elevada,  el colesterol alto, 
diabetes o problemas de control de peso.
Una complicación más grave es la 
artritis mutilante, una afección que ataca a los pequeños huesos en los dedos y las manos y puede causar una incapacidad permanente.
Afortunadamente, sólo un pequeño porcentaje de las personas con artritis psoriásica desarrolla la artritis mutilante.

Cómo tratar la artritis psoriásica

Recomendaciones para aliviar los síntomas y evitar que se agraven como consecuencia de una mala alimentación.

Cambio en la dieta

 



Una de las principales recomendaciones que debemos tener en cuenta si padecemos algún tipo de enfermedad autoinmune, es un cambio de dieta inmediato que se ajuste a nuestras necesidades, y que esté orientada hacia nuestros propios beneficios. Por ello debe ser personalizada, para evitar que la intolerancia a ciertos alimentos no termine empeorando la situación. Procura, a primera instancia, eliminar el gluten de tu dieta, ya que éste es una proteína altamente inflamatoria, también las legumbres, todos los granos y cereales, arroz , que si bien no todos contienen gluten, sí contienen una proteína parecida que el sistema inmune las confunde con el gluten.

También evita vegetales de la familia de las solanáceas, ya que cada uno de estos alimentos contienen componentes que se ha comprobado son inflamatorios, y no querrás comprometer más tu sistema agregando más inflamación a tu cuerpo. Las solanáceas, sin embargo, puedes evitarlas mientras equilibras de nuevo tu sistema, podrías de nuevo incorporarlas cuando tu inflamación haya bajado a niveles más estables.

Quita lácteosharinas refinadas, gaseosas, todo alimento procesado que contenga ingredientes tóxicos de la industria alimentariacomo conservantes químicos entre otros. Procura comer alimentos vegetales crudos a un 60% o más, como ensaladas, frutas, etc., y procura hacer buenas combinaciones de alimentos, ya que las malas combinaciones traen inflamación. Compra siempre alimentos orgánicos y desinféctalos muy bien. Toma mucha agua o la necesaria, que sea pura, filtrada, y si es posible sola, mantenerte bien hidratada es esencial para las articulaciones.

Evitar el estrés

Es de vital importancia evitar el estrés, que es una de las principales causas de la inflamación que luego se traduce y repercute en la inflamación de las articulaciones. La hormona del estrés, el cortisolen niveles altos es de los catalizadores más fuertes que desencadenan enfermedades autoinmunes. Procura hacer una rutina diaria diferente a la habitual que rompa con tus actividades diarias de trabajo. Procura terapias creativas como las manualidades, el tejido; también puedes salir a caminar, bailar, y hacer una vida más alegre y que te desenfoque de las actitudes que refuerzan el dolor.

Desintoxicar el intestino

La limpieza del colon es otro de los factores que se deben considerar cuando se padece artritis psoriasicaartritis reumatoide, en sí, cualquiera de las enfermedades autoinmunes, ya que una de las causas principales de este padecimiento proviene de un intestino intoxicado. Prueba limpiar tu intestino de parásitos y bacterias, deja de comer alimentos que alimentan esa flora intestinal dañina, como lácteos, harinas, azúcar, alcohol, etc., y agrega probióticos en tu dieta.

Siempre acompáñate de un especialista cuando intentes hacer cambios para mejorar tu salud. Este tipo de enfermedades son del tipo que tienes que tener asesoría para llevar mejor tu recuperación. Busca por médicos funcionales o integrales para este tipo de enfermedades, que se abran a temas alternativos a la medicina halopática que trata estas enfermedades sólo con medicina tradicional.

Redacción: Equipo de Vida Lúcida

 

👉CANAL TELEGRAM  “Isis  Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram


👉
CANAL TELEGRAM   “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos

 

Publicado   por    “Isis   Alada”  Vida Sana🌹